TD refuerza la ciberseguridad en el proyecto OPTIMA DONES

Proyecto ciberseguridad OPTIMA DONE

Este proyecto está orientado a optimizar la seguridad, disponibilidad y durabilidad de infraestructuras esenciales como el IFMIF-DONES, una instalación única en el mundo diseñada para probar y validar materiales destinados a futuras plantas de energía de fusión

Un consorcio de excelencia para el proyecto OPTIMA DONES

OPTIMA DONES cuenta con la colaboración de un consorcio formado por destacadas empresas y centros de investigación:

  • Empresas: Transformación Digital, Ayesa, CT Ingenieros, Quantia, SANDO y SOFTCRITS.
  • Organismos de investigación: Universidad de Granada (UGR), Consorcio IFMIF-DONES España (esDONES) y Universidad de Málaga (UMA), que participa a través de los grupos ERTIS, NEO y NICS.

 

Este enfoque multidisciplinar garantiza una gestión integral de los sistemas críticos, combinando tecnologías de gemelos digitales, modelos predictivos, ciberseguridad avanzada y soluciones robóticas. La colaboración entre empresas, operadores y centros de investigación asegura una cadena de valor completa y eficiente.

Ciberseguridad avanzada: Nuestra especialidad al servicio del I+D

En el marco del proyecto, Transformación Digital lidera el desarrollo de soluciones innovadoras en ciberseguridad, en colaboración con la Universidad de Málaga y su grupo de investigación NICS. Estas iniciativas incluyen:

    1. Predicción de ciberataques mediante inteligencia artificial (IA)
      • Desarrollo de módulos de IA capaces de analizar datos en tiempo real y detectar ciberataques con alta precisión.
      • Reducción significativa de falsos positivos y negativos en comparación con sistemas tradicionales.
    2. Sistemas de respuesta automatizada
      • Implementación de sistemas adaptativos para responder de manera ágil y efectiva ante incidentes de seguridad.
      • Mejora del tiempo de reacción en un 50% respecto a los métodos convencionales.
    3. Modelos de IA con reentrenamiento continuo
      • Diseño de algoritmos que evolucionan constantemente para adaptarse a nuevas amenazas.
    4. Conciencia situacional en tiempo real
      • Visualización avanzada del estado de seguridad a través de herramientas basadas en aprendizaje automático (ML).
    5. Técnicas avanzadas de engaño y pentesting
      • Investigación y aplicación de honeypots y entornos virtuales para mitigar amenazas en entornos controlados.
    6. Adopción del modelo Zero Trust
      • Desarrollo de estrategias de verificación rigurosa para proteger conexiones y accesos en infraestructuras críticas.

Innovación aplicada a entornos industriales complejos

Uno de los mayores retos de OPTIMA DONES es garantizar la seguridad en entornos de alta radiación y complejidad industrial. Desde Transformación Digital, estamos desarrollando soluciones que combinan detección en tiempo real, correlación avanzada de amenazas y modelos predictivos basados en IA, ofreciendo una protección robusta para infraestructuras de misión crítica.

Liderando el futuro de la ciberseguridad y la energía sostenible

Nuestra participación en OPTIMA DONES no solo refuerza el papel de Transformación Digital como líder en ciberseguridad, sino que también subraya nuestra apuesta por el I+D aplicado a sectores estratégicos. Este proyecto, que combina tecnologías de vanguardia y colaboración interdisciplinar, es un ejemplo de cómo transformamos desafíos en oportunidades para construir un futuro más seguro y sostenible.

Para más información sobre nuestras iniciativas en ciberseguridad e innovación, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Descubre todos nuestros servicios de ciberseguridad.

Compartir noticia: